martes, 22 de octubre de 2013

AÑO 1981, FUNDACIÓN DEL CONJUNTO LOS HIDALGOS




ALERO DE LOS DE RAMÓN, FUNDACIÓN DEL CONJUNTO.




    En éste hermoso Restaurante de Turismo, tan recordado por su inconfundible estilo de casona chilena fue fundado en el año 1981 el conjunto "Los Hidalgos", bautizado así para asociarlo a la hidalguía del huaso chileno. Su creador, el destacado músico, poeta, escritor, compositor y arquitecto Raúl de Ramón se inspiró en el recordado cuarteto "Los 4 Huasos" con el fin de mantener vigentes las canciones tradicionales chilenas, transformándose así en portadores de un estilo musical que ha tenido destacados seguidores hasta el día de hoy. Raúl integró a 3 amigos que ya destacaban en los shows que noche a noche deleitaban a los comensales asistentes al Alero, es así entonces que el cuarteto fundador lo integran: Ignacio Bastarrica Silva como primera voz, un destacado tenor lírico y empresario de gran trayectoria artística, Héctor Inostroza, joven estudiante de Ingeniería, dotado de una gran voz y eximio ejecutante de la guitarra como 2a voz, el propio Raúl de Ramón como 3a voz aportando todo ese magnífico conocimiento de nuestra música y su gran experiencia, y Leonardo Sanz, hombre de radio, gran conductor y destacado maestro de ceremonias en el Restaurante como 4a voz. Canciones como Abran quincha, Así es mi suerte, Bajando pa´Pto. Aysén, La rosa encarnada y algunas de la autoría de Raúl de Ramón comienzan a llenar los espacios musicales del recordado centro Turístico, el conjunto inicia así una historia artística que ya lleva más de tres décadas en el escenario musical chileno. El cuarteto se presenta en los más importantes espacios televisivos de la época y graba junto a grandes artistas  el programa "Bajo el Alero" para Canal 13 de TV, producido y dirigido por el destacado gestor Germán Becker. Entrevistas en diferentes medios radiales y presentaciones en importantes eventos nacionales van pavimentando un camino de éxitos que les irá dando un espacio en el medio artístico chileno.




     El cuarteto junto a María Eugenia Silva de De Ramón en una de sus actuaciones en el Alero.

     Así cantaban Los Hidalgos fundadores, para escuchar click en play.




      LA PRIMERA DÉCADA DE LOS HIDALGOS.

  Ante la lamentable e inesperada partida de Raúl de Ramón en Abril de 1984 y después de algunos meses de inactividad se integra al conjunto Ignacio Bastarrica Molina, hijo de uno de los fundadores del grupo, el cuarteto vuelve a los escenarios re-debutando en Septiembre del mismo año en el Alero de Los De Ramón, ésta vez la misión es no sólo mantener vigente la canción tradicional chilena, sino que además ser portadores del legado musical de Raúl. El conjunto aporta su calidad en el escenario del Restaurante enriqueciendo su repertorio con selecciones de canciones de zarzuelas, pasodobles, bilbainadas, boleros y comedias musicales.




                Los Hidalgos en una de sus presentaciones en el Alero cantando zarzuelas.




          Ignacio Bastarrica S., Héctor Inostroza, Ignacio Bastarrica M. y Leonardo Sanz.


Leonardo Sanz se retira del grupo para cumplir con sus tareas laborales el año 1985 quedando Los Hidalgos transformados en un trío por algún tiempo, período en el que incursionan por primera vez en un festival de la canción y en programas para la televisión, es en éste período que Tito Inostroza es llamado a integrarse a Los Huasos Quincheros (1986), lamentablemente unos pocos años más adelante fallece víctima de un accidente carretero en las afueras de Buenos Aires, por su parte los Bastarrica (padre e hijo) continuarán cantando como dúo durante mucho tiempo más, pero no como Hidalgos. El grupo no puede desaparecer por lo que con la autorización de los ex Hidalgos Bastarrica hijo llama a integrarse a nuevas voces, es así como se inicia un enlace entre dos generaciones y una nueva etapa en la vida artística del conjunto. Freddy Peralta, Rafael Phillips, Ricardo Sasmay e Ignacio Bastarrica M. (ya como Director) re-inician el camino.



                      Peralta, Phillips, Sasmay y Bastarrica M., la nueva generación.


         Comienza una etapa de apertura de Los Hidalgos hacia los festivales folclóricos chilenos y eventos musicales, actuaciones en radio, televisión (matinales y programas magazinescos) y grabaciones de sus primeros cassettes para el sello Alerce, el año 1989 se integra al grupo Hugo Verdugo Morales, colchagûino igual que de Ramón (de Lolol) reemplazando a Ricardo Sasmay, Verdugo tendrá una destacada trayectoria como autor de muchas de las canciones de Los Hidalgos. El año 1990 se retira Freddy Peralta el que es reemplazado por Guillermo Alanís que alcanza a estar solo un año en el conjunto.



                  Ignacio Bastarrica M., Freddy Peralta, Rafael Phillips y Hugo Verdugo.





                                Bastarrica M., Alanís, Phillips y Verdugo, año 1990.







Nostalgias de Chile, sello Alerce, año 1989.








 Así transcurre nuestra primera década de trayectoria artística, continuaremos contando la historia de Los Hidalgos en las próximas entradas de nuestro blog.



CONTACTO:

María Angélica Carrasco Vera (representante): 95195049// 27699593.

mangelica.carrasco@vtr.net

loshuasoshidalgos@gmail.com













No hay comentarios:

Publicar un comentario